Christie Golden es una Novelista Americana enfocada a los géneros de la Fantasía, Horror y Ciencia Ficción la cual ha sido galardonada con varios premios Bestseller por parte del Diario New York Times
Entre sus trabajos para Blizzard destacan;
- Warcraft: El Señor de los Clanes (2001)
- World of Warcraft: El Ascenso de la Horda (2006)
- StarCraft: La Saga del Templario Tétrico (Trilogía)
El 21 de Abril de 2009 Golden escribió «World of Warcraft: Arthas, el Ascenso del Rey Exámine», novela que trata sobre la vida de Arthas Menethil desde su tierna infancia hasta convertirse en el Rey Exámine. Gracias a esta novela, Golden fue galardonada por primera vez como Novelista con el premio Bestseller otorgado por el Diario New York Times.
La Autora fue oficialmente contratada por Blizzard en el año 2017, como ella misma anunció a través de su Twitter.
Entrevista: "Stone by Stone"
Christie Golden lanzó hace una semana un Short Story de 25 páginas llamado ‘Stone by Stone’ sobre Overwatch, protagonizado por Symmetra y Zenyatta, el cual fue reseñado aquí mismo en ComicGeek.
Blizzard nos dio la Grandísima Oportunidad de Entrevistar a Christie Golden, entrevista que podrás leer a continuación.

En esta ocasión, la Entrevista tuvo una duración de aproximadamente 30 minutos y se relatarán las interacciones entre la redactora de ComicGeek, Daniela Aros, y la Novelista, Christie Golden.
Entrevista: Primera Pregunta
DA: «Hola Christie, mi pregunta es la siguiente; todos sabemos que hay personajes, como Symmetra que ha sido un poco -olvidada- en cuanto a lo que lore implica, la cual ha tenido una historia liberada de manera lenta pero segura. Con el lanzamiento de ‘Stone by Stone’ el cual fue liberado ayer, ¿Cuál fue tu inspiración principal para escribir sobre Symmetra?»
CG: «Jeff (Vicepresidente de Blizzard y principal diseñador de Overwatch) fue quien tuvo la idea. Estaban haciendo un Evento Grande el cual será llamado ‘Desafío: Reconstrucción de Symmetra’ y querían tener una historia sobre ella para incentivar el Evento y mencionar la nueva Skin que tendría y que los jugadores podrán obtener.»
CG: «También querían a Zenyatta en la historia, porque pensaron que sería una interesante compañía para ella (Symmetra), y sí, Jeff sugirió todo el concepto e inmediatamente me emocioné porque ‘esto es lo que realmente me encanta’, amo las historias que son más reservadas o tranquilas, más íntimas, o aquellas en donde puedes realmente hundirte en el personaje y saber qué piensan y como interactúan.»
CG: «Además creo en el mensaje de: escuchar, entender y tratar de conectar, con respeto; por lo mismo fue bastante encantador poder escribir esta historia.»

Segunda Pregunta
DA: «En el Cómic ‘A Better World’ (Cómic Digital de 10 páginas basado en Symmetra) se muestra que Symmetra es Autista. ¿Hiciste investigaciones al respecto sobre este tema antes de escribir este Short Story?.»
CG: «Uhm, personalmente conozco gente que está dentro del Espectro. También hice mucha investigación al respecto. La gente no se da cuenta de que si estás haciendo tu trabajo bien, cada vez que haya algo que no estás creando completamente, debes investigar al respecto, ya sea referente al mundo real o la historia de una franquicia; así que investigué bastante al respecto, pasé muchas, muchas horas hundiéndome en el tema para educarme a mi misma para que pudiera hablar propiamente del tema con respeto. Y fue sumamente interesante encontrar que algunas de las cualidades que ya habíamos establecido para Symmetra realmente encajaban un poco de una manera -uhm, odio decirlo de esta forma- típica, porque, el espectro (autista) es llamado de esa forma por una razón; muy amplio, muy variado y muy único, así como todos somos únicos.
CG: «Así que, una cosa que realmente me ‘habló’ por así decirlo, fue el hecho de que ya sabíamos que Symmetra usa movimientos de un baile tradicional para ‘trabajar’ la luz y, también, una de las cosas que leí fue que muchas veces, cuando están sobre-estimulados, o quieren calmarse a sí mismos, la gente del Espectro realiza ciertos movimientos. Y amo esta idea de que lo que ella (Symmetra) solía hacer cuando era una niña, para honorar a su patrimonio y darse comfort a ella misma era este asombroso arte que -ya sabes- pudo darle refugio a su gente para cuidar de ellos.
CG: «Así que, ese era uno de los mensajes que dimos de lo que era estar en el Espectro, tu solo.. piensas diferente y tienes mucho amor para entregar, tienes tanto para dar: quien eres, donde estás y como tú eres.»

Tercera Pregunta
DA: «Como tú misma dijiste, en el juego cualquiera puede ser un héroe, siguiendo esa lógica, ¿Qué clase de personaje te gustaría ver en el juego?.»
CG: «Sabes, siempre he querido -y creo que no estoy sola en esto- pero, me encantaría que uno de esos dos pequeños niños de la cinemática se convierta en un Héroe de Overwatch. Eso alegraría completamente mi día; ‘no lo sé, el qué harían, probablemente no lo sabríamos porque no tienen superpoderes per sé, así que tendría que ser algo un personaje así como tipo Batman y que cree la tecnología para tener superpoderes. Pero yo estaría más que emocionada si pudiera ver a esos niños un poco más grandes, eso sería impresionante para mi. Sé que si viera a esos niños estaría sollozando diciendo -¡esto es demasiado hermoso!- así que.. sí, eso sería divertido.»
Christie explicó que por temas de contrato y confidencialidad no podía dar información de ningún personaje, skins, cosas nuevas que viniesen a Overwatch u Overwatch 2, por lo cual no hubieron preguntas de este tipo.
ComicGeek agradece enormemente a Blizzard por la oportunidad de entrevistar a la galardonada autora Christie Golden.
Post escrito por Daniela Aros