A punto de cumplirse 4 años de Astro’s Playroom. sus creadores regresan con una aventura más grande, que llega justo a tiempo para conmemorar los 30 años de historia de PlayStation.
Desde su debut en 2013, con su primera aparición en The Playroom, la fama de Astro Bot no ha dejado de crecer, un merecido reconocimiento a la enorme calidad que ha demostrado con sus dos primeros juegos, Astro Bot Rescue Mission para PS VR y el juego gratuito Astro’s Playroom para PS5, obra de Team Asobi, que viene preinstalado en todas las consolas.
Una joya plataformera
Para empezar, tenemos que dejar bien claro que ASTRO BOT es una joya de plataformero. Team ASOBI tocó todas las notas correctas para entregar una experiencia que te deja con una sonrisa cada vez que tomas el control para iniciar una nueva aventura con Astro.
¿Cómo lo consigue? Con varias decisiones de diseño acertadas que lo convierten en un plataformero sólido y sumamente divertido. Son varios los puntos que hacen de Astro’s Playroom un juego fantástico, así que vale la pena desmenuzarlos uno por uno para entender exactamente por qué logra transmitir sensaciones tan positivas.
La estrella, como debe de ser, es el diseño de niveles. Lo que presentó Team ASOBI se aleja poco de lo que vimos en Astro’s Playroom, pero lo expande y refina para entregar una experiencia de juego mucho más sofisticada. Gran parte de esto se debe a que las decenas de niveles permiten que los conceptos de juego vayan evolucionando a lo largo de la campaña, y de esa manera, ideas que encontramos en los escenarios tienen su desenlace en los últimos niveles en una forma que se asemeja a un examen final.
Quizás uno de los cambios más importantes entre ASTRO BOT y Astro’s Playroom es que el primero tiene más énfasis en los power-ups, mientras que en el demo técnico de PlayStation 5 este tipo de potenciadores eran la cereza en el pastel de cada nivel, y ahora se sienten como las estrellas centrales. Esto es importante porque es la forma en la que el juego agrega variedad y permite que diferentes mecánicas evolucionen a lo largo de los niveles. Incluso en cada nivel se nota una evolución de los conceptos; siguiendo la filosofía de 3 pasos que es tan característica de los plataformeros de Nintendo, ASTRO BOT presenta desafíos que poco a poco son más complicados hasta terminar en un reto final que pone a prueba lo que aprendiste.
AstroBot te toca la fibra
Sin ningún tipo de duda, más allá de lo divertido y simpático que resulta Astro Bot, lo mejor son los 150 cameos que incluye el juego, entre los que, insisto, hay de todo, incluidas rarezas como Tokyo Jungle. Es posible que muchos jugadores encuentren cameos que les toque personalmente la fibra, o que te traigan al recuerdo juegos olvidados, como ha sido mi caso.
Es una de las cosas que más me ha gustado del juego, ese factor «recuerdo» que va aguijonear tu nostalgia a lo grande (no te digo ya la escena final del propio juego, que es una preciosidad sobre la que no diré nada salvo que, es tan buena, que al terminar el juego podrás volver a jugarla todas las veces que quieras).
También es posible que eches en falta que algunos juegos no tengan una presencia más pronunciada, o que directamente no tengan cameo… pero condensar 30 años tampoco es una tarea sencilla.
Para toda la familia
Astro Bot es un juego pensado para toda la familia, y realmente cualquiera puede coger el mando y completar la aventura sin excesivos problemas. Habrá algún momento que cueste más, algún coleccionable que no encontremos… pero no es necesario tener el 100% para acabar la aventura. Si has rescatado 200 bots, puedes ver los títulos de crédito (que son geniales).
algunos niveles suben el nivel de desafío, y algunos te llevarán varios reintentos. ¿Es imposible? Para nada. Tienes vidas infinitas y puedes intentarlo cuantas veces quieras, pero sí es cierto que algunos niveles pondrán a prueba tu paciencia.