Luego de casi ocho años en desarrollo y a más de un año de su anuncio oficial, Sony y Firewalk Studios lanzaron Concord el pasado 20 de agosto para aquellos que adquirieron la Edición Deluxe del juego, mientras que el resto que compró la estándar lo puede jugar a partir del 23 en PC a través de Steam y Epic Games Store (requiere cuenta de PSN para jugar, lo cual deja a 177 países afuera como en Ghost of Tsushima), como también en PlayStation 5, con crossplay y cross-progresión entre todas las plataformas.
Mucho se ha dicho sobre este hero shooter de Sony que planeaba rivalizar a Overwatch, Destiny 2 y otros por salir como Marvel Rivals, pero la realidad es que la beta abierta en ambas plataformas no ha sido muy exitosa con un pico máximo de apenas 2.388 jugadores en Steam.
Sony adquirió Firewalk Studios el año pasado, quienes estaban trabajando en Concord desde hace ocho años, el juego para nada parece barato, desde sus modelos de personajes detallados y kits cosméticos personalizados elaborados hasta su interfaz y fuentes de texto a medida. Puedes navegar por los menús directamente en lugar de a través de un cursor flotante en pantalla, y las viñetas en el juego, cortos animados, y un extenso mapa de la tradición apuntan a mucha creación de mundos profundos e imaginativos.
A juzgar por el vacío, no sería difícil recomendarlo. Concordia, especialmente hace una década, cuando no estábamos nadando en juegos de disparos multijugador en línea, especialmente los coloridos que no se llamaban Llamado del deber o Campo de batalla. Desafortunadamente, estamos en 2024 y un juego de servicio en vivo no ofrece una experiencia discreta, sino que exige una relación continua y una inversión dedicada, y hay muchas pérdidas de tiempo compitiendo por los preciosos y menguantes minutos de las personas en esta tierra. Y simplemente no hay muchas cosas que me atraigan de regreso.
Gameplay
Las partidas son cortas, la mayoría duran alrededor de cinco minutos. Esto puede ser útil para comenzar rápidamente, probar un poco de la acción, anotar algunas muertes geniales y acumular algunos objetivos, y luego no quedar atrapado en el caos del emparejamiento casual cuando un equipo está arrasando con el otro. r. A veces parece que los partidos se interrumpen justo cuando empiezan a ponerse interesantes. Se necesitan unas cuantas rondas para hacerse una idea de los extraños en tu equipo y de tus oponentes en el otro lado, con minidramas e historias de venganza que aparecen y desaparecen a medida que se desarrolla la partida.
El gran problema
El mayor problema simplemente no me resulta ni entretenido ni adictivo, un componente que XDefiant por ejemplo, sí tiene, y además es free-to-play al igual que Overwatch 2 y próximamente Marvel Rivals. Que un juego no sea ni entretenido ni adictivo no tiene nada que ver con que sea de pago o free-to-play, pero obviamente el hecho de que la edición estándar de Concord cueste 40 dólares y ofrezca un producto bastante inferior a todos los mencionados, está claro que tampoco ayuda.
El género de los hero shooters, battle royales y similares son free-to-play y con un contenido vasto, muy pulido y saturado, no alcanza con que Concord sea un competidor decente, sino que hace falta irrumpir con ideas frescas y modos de juego que tengan una identidad asociada al juego, y en ese sentido Concord no logra ofrecer nada remotamente novedoso.
Pesima optimización
La versión de PC tiene soporte para DLSS 3.7 y Frame Generation de Nvidia, al igual que FSR 3.1 con Frame Generation de AMD, soporte para resoluciones 21:9 y 32:9 (algo no tan común en los shooters competitivos) y multi-monitor, tasa de fotogramas desbloqueada y por supuesto un slider para el Campo de Visión (FOV) que incluso al máximo (120) algunas armas ocupan un cuarto o incluso la mitad de la pantalla -tal como se ve en las imágenes y/o videos.
Pero siguiendo con el tema de la optimización, con una laptop equipada con una GTX 1070 Mobile (básicamente una GTX 1060), 32 GB de RAM y un Core i7-7700HQ, en la cual puedo jugar Overwatch 2 y XDefiant en 1080p a 75 FPS con todos los detalles al máximo sin problemas, Concord corre a 35-40 FPS en 1080p con absolutamente todo en bajo. No solo es injugable a esos FPS dada la naturaleza de ritmo rápido del juego, sino que se ve mucho peor que Overwatch 2 y XDefiant.
Las técnicas de reescalado, ya sea el TSR propio de UE5 o FSR 3.1, lamentablemente no ayudan para nada en este caso dado que la GPU funciona a 50-55% de utilización debido al cuello de botella ocasionado en la CPU (debido a una pésima optimización). Considerando cómo corre el juego, el Frame Generation de AMD duplica los FPS, pero se juega con un microstuttering constante que hace que la experiencia sea aún peor.
Lo que vendrá
La Temporada 1 se lanzará en octubre e incluirá todo lo que se puede esperar: nuevos héroes y variantes para los mismos, un nuevo mapa, mejoras de calidad de vida, más cosméticos y recompensas y viñetas cinemáticas. Recién en la Temporada 2 se agregará un nuevo modo de juego. Cabe mencionar que las Temporadas no tendrán un Pase de Batalla como los títulos free-to-play, pero sí habrá cosméticos de pago.