Reseña Resident Evil 4 Remake

resident evil 4 remake review comicgeek resident evil 4 remake review comicgeek

“Resident Evil 4” (también conocido como “Biohazard 4”), se lanzaba oficialmente un 11 de enero de 2005 en Estados Unidos para la consola GameCube de Nintendo. Este tuvo tal éxito comercial que alcanzó a vender alrededor de 7,40 millones de copias a nivel mundial. Concebido como un videojuego de acción-aventura estilo survival horror. Por primera vez los escenarios ya no eran cerrados ni lineales, también se podía apuntar directamente al enemigo y decidir dónde iba cada disparo. Las mecánicas de juego cambiaron completamente en comparación a las tres entregas anteriores. Resident Evil 4 fue en adelante referente para el género, un antes y después al momento de desarrollar videojuegos.

Dejando un poco de lado la historia, hoy nos encontramos después de 18 años con Resident Evil 4 Remake siguiendo la misma fórmula que sus antecesores RE2 Remake y RE3 Remake, dotado de un sentimiento de nostalgia, familiaridad y novedad. Estamos ante un título casi obligatorio para todo gamer y amante del survival horror.

HISTORIA

El juego nos sitúa 6 años después de los eventos ocurridos en Raccoon City en 1998 (Resident Evil 2). Leon S. Kennedy sin más opciones, es reclutado para unirse a un programa secreto del Gobierno. Tiempo después y a petición del Presidente de los Estados Unidos se le encomienda la misión de rescatar a su hija que fue secuestrada por la secta de los Iluminados. Esto nos lleva a una remota localidad de España, donde mucha gente lleva desapareciendo de maneras inexplicables. Atormentado por su propio pasado, Leon comienza la búsqueda de Ashley Graham, donde no se permitirá cometer los mismos errores que lo afligen.

JUGABILIDAD

Resident Evil 4 Remake mantiene muchos aspectos del juego original, puliendo aspectos ya vistos y añadiendo nuevas mecánicas para mejorar la experiencia. Una de ellas es la posibilidad de realizar parrys con el cuchillo de combate, la implementación de la linterna y la posibilidad de romper cajas y barriles sin necesidad del cuchillo. Dato curioso, el cuchillo se desgasta, pero lo podremos reparar con el buhonero.

Realizar misiones opcionales con la promesa de una recompensa que luego nos servirá para ir mejorando nuestro arsenal, nos permite exprimir el juego al máximo a aquellos jugadores que gustan de obtener todos los logros posibles, pero cuidado, porque hay puntos de no retorno.

Después de rescatar a Ashley, esta se transforma en más de una ocasión en una compañera muy útil a diferencia del título original donde resultaba estresante y desconcertante en situaciones de peligro. Como dato curioso, Ashley nos podrá ayudar a conseguir tesoros en puntos del mapa inaccesibles sin su ayuda.

ASPECTO GRÁFICO Y SONIDO

Sin duda el motor gráfico conocido como RE Engine utilizado en juegos como RE7, RE8, RE2 Remake y RE3 Remake entre otros, este se ha encargado de dar vida a nuevos y antiguos juegos de la saga. Este motor gráfico ofrece a los desarrolladores tener una representación fotorrealista de los personajes, la ropa y los objetos entregando una muy buena calidad de imagen y texturas para los jugadores haciendo los entornos más inmersivos.

Todo esto acompañado de una genial banda sonora tanto para los ambientes y situaciones tensas como para las batallas contra cada jefe del juego. La música nos contextualiza en las situaciones de más estrés como si de una película se tratase.

La lluvia a pesar que solo fue una pequeña parte del gameplay se siente un poco fuera de lugar en comparación a lo bien pulido que está el juego, espero y se soluciones con algún futuro parche o en alguna edición definitiva de RE4 Remake si es que en algún momento se llega a realizar.

CONCLUSIÓN

Resident Evil 4 Remake como dije en un principio, tiene un toque nostálgico, familiar, novedoso, casi como una carta de amor, que a pesar de ser un remake nos tienta a volver a vivir las peores pesadillas de Leon S. Kennedy. Este título se siente fluido y en aspectos técnicos es muy estable. Es un juego totalmente recomendado tanto para veteranos de la saga como para jugadores nuevos que estén interesados y gusten del survival horror. Sin duda es un buen momento para realizar una revisión de la saga Resident Evil, aprovechando los remakes que desde el 2019 con RE2 Remake CAPCOM nos ha ido entregando.