Después del paso en falso que supuso Mass Effect Andromeda, en Bioware han decidido recuperar la saga con este Mass Effect Legendary Edition, una recopilación de los 3 juegos originales más toodos los DLCs que se lanzaron para ellos. Esto significa que, literalmente, los esperan cientos de horas de juego si quieres jugarlo todo.
Esta es una obra que merece ser disfrutada por la mayor cantidad de personas posibles y, sin duda alguna, esta versión remasterizada de la trilogía es la mejor forma de hacerlo. Sin embargo, el amor por estos juegos no debe cegarnos ante sus fallos. Esta trilogía dista mucho de ser perfecta. Aunque estas versiones corrigieron algunos de sus problemas, heredaron otros que resultan difíciles de ignorar.
PARA LOS AJENOS A MASS EFFECT
¡Bienvenidos a la nave Normandy! Ajusten sus cinturones porque tienen un viaje muy agitado por delante. Los tres juegos que encontrarán en Mass Effect Legendary Edition no contienen una simple historia, sino todo un universo que los va a envolver y fascinar durante un centenar de horas. Vamos a recorrer numerosos planetas, estaciones espaciales y misteriosas ruinas para salvar nuestro rincón del universo de los Segadores (Reapers), extraños seres que millones de años atrás acabaron con toda la vida orgánica de la galaxia y están de regreso para repetir su trabajo.
El nivel de detalle con el que está creado este universo es solo comparable al que ha logrado Star Wars a lo largo de más de cuarenta años de películas, novelas y material suplementario. Los diálogos con otros personajes revelan detalles interesantes sobre las diferentes especies, su tecnología y sociedad. Si queremos enterarnos de más, tenemos a nuestra disposición un códice lleno de conocimiento enciclopédico sobre toda clase de detalles. Podemos quedarnos horas fascinados, aprendiendo sobre este universo.
CAMBIOS
Los cambios implementados por Bioware en estas versiones no se limitan a la calidad gráfica y algunos ajustes a las mecánicas. Estas versiones incluyen casi todo el contenido adicional y DLC . Una queja que tuvimos sobre las versiones originales, específicamente Mass Effect 2 y 3, fue la importancia para la trama que tenía el contenido adicional de pago. Muchos nos quedamos sin conocer a personajes como Kasumi y Javik, no entendimos la razón por la que el tercer juego comienza con Shepard en la cárcel y nos perdimos la enorme fiesta de la Ciudadela antes de la batalla final.
Tristemente, muchos de los defectos de los juegos originales también se trasladaron a esta entrega. Aunque estamos seguros que Bioware corrigió muchos errores técnicos, encontrar ‘bugs’ —especialmente ‘glitches’ gráficos— es demasiado usual. La animación de los personajes a nivel facial, especialmente en el primer juego, sigue siendo muy robótica y la iluminación es terrible en algunas escenas. Dependiendo del color de piel que elijamos para Shepard, podría opacar sus rasgos por completo.
TRAMA
Hay elementos de la trama sobre los que tal vez no pensamos mucho hace diez años, pero ahora no tienen la misma gracia. La glorificación militar a lo largo de los tres juegos llega a extremos absurdos y algunos temas tienen una carga de esencialismo racial muy problemático. Por más que Cerberus sean villanos, no podemos olvidar que en el segundo juego trabajamos para supremacistas. Amamos a Garrus, pero es literalmente un policía que quería violar las reglas para poder ser más violento. El DLC Overlord es directamente ableista y hay personajes femeninos innecesariamente sexualizados. En temas “menos políticos”, el comienzo de la trama es bastante acelerado y forzado.
CONCLUSIÓN
Mass Effect Legendary Edition es la excusa perfecta para probar estos títulos por primera vez o volver a ellos. Una vez terminada la aventura de Shepard, tal vez se animen a darle una segunda oportunidad a Mass Effect: Andromeda.