Avengers Endgame – Le Review (parte 02/02)

pjimage 1553649643 pjimage 1553649643

En la parte 1 habíamos quedado en “Personajes y Arcos de Personaje que me interesaron”. Dejé pendientes a dos que aquí vienen. A esos dos.

Esto está lleno de spoilers.

pjimage 1553649643

Los Pesos Pesados

Tony

fotonoticia 20190505122809 640

Vi la película el jueves del estreno sin ningún spoiler de por medio. Iba preparada para perder al Capitán América vía sacrificio, y para que Tony quedara incapacitado, posiblemente ciego, que era una discapacidad más difícil de solucionar con un traje de Iron Man. No llevaba una idea previa para ninguno de los demás personajes, pero sabía que algunos más tendrían que morir y que otros serían felices comiendo perdices, incluido Hawkeye que obviamente perdería y recuperaría a su familia.

Al final resultó que el incapacitado fue Hulk, el sacrificado fue Tony y el del final feliz fue el Capi. Tony se acostó sobre el alambre… Por segunda y última vez. Me sorprendió.

Los Hechos

El sacrificio tenía que ocurrir. Y tenía que ser uno de los dos pesos pesados del MCU, uno de los dos pilares. No habría sido lo mismo sacrificar a Thor o a Hulk, tenía que ser el Capi o Tony. Mi predicción no tenía nada de original, muchos la compartíamos y en parte por eso no mataron al Capi: había que sorprender.

Fue una muerte hermosa, inteligentemente armada y actuada. Si bien he visto sabrosos chistes sobre el dedo índice del Doctor Strange, queda claro que el mago salvó la vida de Tony por esto (porque eso es lo que los magos hacen, te engordan como ganado para luego sacrificarte, si no pregúntenle a Dumbledore o incluso a Gandalf).

Y es que, si lo piensas, a esas alturas, en que Carol Danvers había sido enviada a volar, probablemente un poco aturdida y en que ya teníamos una experiencia previa de la cantidad de gente que se necesitaba para intentar quitarle el guante con todas las gemas a Thanos… Aquello ya no era una opción: había que ir por las piedras y eso no lo podían hacer ni Thor, ni Hulk, ni Carol que habrían soportado el chasquido, pero carecían de algo que solo Tony tenía: las nano partículas. En el momento en que la palma de su mano tocó el dorso de la de Thanos, ellas le hicieron el descuento de cinco dedos a las gemas y lo demás es historia. Es demasiado perfecto. Y no solo por eso.

Tony pasó por un amplísimo rango de emociones y experiencias en esta película. La desesperanza, las rencillas, la paz familiar y la paternidad. La reconciliación más esperada por toda Latinoamérica unida…

avengers endgame tony and cap
“¿Confías en mí?”

Un chistecillo por aquí y por allá… Cerrar las viejas heridas paternas. Una pelea épica, en la que llegó a estar espalda con espalda con su mujer. Y luego la conclusión, porque parte del viaje es su final.

Muchas personas lamentaron la muerte de Tony como un opuesto a la de Natasha: a través del sacrificio de Nat, la mujer que nunca podría tener hijos, la narrativa salvó a Clint porque era padre de familia; no se tuvo la misma cortesía con Tony. Sin embargo, tiene sentido perfectamente. Tal como lo confirma su grabación de “despedida preventiva”, un sacrificio así es algo que un padre hace por su familia, salvando el mundo en el que les tocaría vivir.

“Puedes descansar ahora” es la respuesta de Pepper a la pregunta que ella misma le hizo, impulsándolo a la acción unas 2 horas y 10 minutos antes en la película. “Sr. Stark… Tony… Lo siento”, cierra la relación de Spiderman con su mentor en las dos Avengers en las que intervino.

Tony no puso una armadura alrededor del mundo, pero sí una armadura alrededor de sus seres amados: Pepper, Rhodey y Peter. Ese análisis me hizo entrar basuritas en los ojos.

“Y yo soy Iron Man” viene a cerrar todo el arco del héroe y el MCU con la magistral línea con la que inició. Un arco pronunciado y largo, que va del egoísmo al sacrificio, de la niñatería a la madurez, del rencor al perdón. El silencio solemne del cine solo jalonado por los sollozos. La Tierra pierde de veras a su mejor defensor… Y esta es la parte de Endgame que te deja tan triste, porque lo vas a echar tanto de menos.

tumblr pteeoebegq1uhwhwp 540

Tres momentos del Capi

Tenía que dejar para el final a mi favorito, al regalón. Es mi review, ¿ok? Podría hablar de todas y cada una de sus intervenciones porque soy una fangirl irredenta, pero tendré compasión de mis lectores y me reduciré a tres.

El último coletazo de Civil War

“Oh, Dios” en la voz de Steve Rogers fue el último diálogo de Infinity War. El personaje que siempre tiene esperanza figura sentado en el suelo, con todo el peso de la derrota encima.

avengers infinitywar cap oh god
Muero por escribir una escena como esta

Un sencillo pero escalofriante contrapunto para el otro escenario en que el otro pilar de este universo figura sentado en el piso también, incrédulo y con el corazón tan roto como su cuerpo.

multimedia.normal.aa55843f01a8bb96.696e66696e6974792d7761722d746f6e792d737461726b2d315f6e6f726d616c2e6a7067
Las manos sucias de sangre propia y cenizas ajenas

Ya habrían de reunirse, veintitrés días después. Miren, yo sé que el Capi estaba lejos de tener razón en Civil War, ¿ok? Ni siquiera la narrativa de su propia película se la da, que es lo que hace a Civil War una de las mejores películas del MCU. Sé que la intransigencia de Rogers y su superioridad moral le restó adeptos desde ese punto crucial. Pero la otra cara de esa intransigencia, que podríamos llamar una odiosirijilla entereza, es la que me hizo definirlo como mi favorito. Tan honestirijillo, en su mundo no había espacio para ocultarse, avergonzado, al ver aparecer a Tony, o para mostrarse distante y exigir cuentas, que es lo que Tony habría hecho. De hecho, es lo que hizo.

Nones. Fue el primero en recibirlo, en decirle “yo tampoco pude derrotarlo”, como si ese hombre nunca hubiese alzado las manos indefenso ante él, pensando que le iba a partir el cráneo con el escudo. Fue el primero en preguntar por datos para un contraataque, inoportunamente por cierto: eso no se le hace a un hombre traumatizado y desnutrido.

063b0901fc2de5c2a1696c6fa6a2b8fb
</3

“¡No tengo nada para ti, Cap! No tengo coordenadas, ni indicios, ni estrategias, ni opciones. Cero. ¡Nada! Ni confianza en ti, mentiroso”.

Hubo gente que se rió en el cine. Nunca supe por qué. El #teamIronMan deseaba el esperado “puñetazo en tus perfectos dientes” y se alegraban de que el Capi pudiera escuchar aquello al fin, porque se lo merecía. Saber ahora que el diálogo fue improvisado le agrega otra dimensión. Quizá Chris Evans se quedó callado de la onda de “eso no estaba en el script, ¿qué se me olvidó ahora?” Pero su silencio está tan en personaje. El capi is a confident bitch, ok?, que no siente que deba rendir cuentas por lo que hizo, pero que entiende que Tony necesita desahogarse y que no está en su 100%, así es que no se lo toma personal y es el primero en auxiliarlo cuando colapsa. Creo que no habría ocurrido igual si hubiese sido al revés y ahí es donde ese código de honor tan simploncirijillo hace del Cap quién él es. Me informan por interno que se llama “salud emocional”. Ampliaremos.

Amé la escena. Fueron tan ellos. Kudos para RDJ por improvisarla.

Digno

¿Lloraron? ¿Gritaron? ¿Aplaudieron? ¿Todas las anteriores? Todas las anteriores se escucharon en las salas de cine.

Thor se encuentra bajo el filo de su propia hacha, y está perdiendo. Sus compañeros yacen temporalmente incapacitados a su alrededor. Mjolnir se levanta, golpea a Thanos y regresa a la mano digna de levantarlo: la de Steve Rogers. “¡Lo sabía!”, grita Thor.

f54a53a0130028a7
ASDFGHJKLKJHGFDS!!!!!

¡Yo no! ¡Y me encanta! No lo sabía, pero no es tampoco que no estuviera anunciado. Esta película logra salirse con la suya con muchas cosas que tienen poco sentido, porque otro montón de cosas sí lo tienen. Estaba el fugaz antecedente previo que nos entrega Ultron y también… la conclusión de Civil War. Piensen lo que quieran del Capi, a mí también me anduvo molestando su postura política allí. Fue algo arrogante resistirse al monopolio estatal de la fuerza y creer que tu juicio puede ser más lúcido que el de las Naciones Unidas. Pero, pero, pero… tampoco estamos hablando de patear bebés o ahogar gatitos chicos. Los años que el Capi anduvo perdido, arrastrando a sus pobres amigos, deben haber sido dedicados a hacer el bien sin mirar a quién, de lo contrario Mjolnir no habría reconocido que su corazón estaba en el lugar correcto.

Como fuera, ese martillazo y barrido de rayos ―se me había olvidado que no se trataba solo de levantar el martillo, sino también de manejar el poder de su portador― fueron gloriosos. Uno de los momentos que me emocionaron de la película.

Apretar los dientes

Claro, luego el trasero de América procedió a recibir una pateadura intergaláctica con lo que podría ser un arma de otro metal desconocido en la Tierra. (La cual, en algún punto entre 2014 y 2019 Thanos debió perder, por cierto.)

captain america
Contuve la respiración y me dije “está bien, así tiene que ser”.

Escuchar el escudo mellarse por primera vez, para luego comenzar a perder pedazos… diablos, pensé que allí se vendría la puñalada del mal en la tripa, esa con la que mueren los héroes.

quigon death
De hecho, el propio Tony se llevó una de esas en Infinity War

Pero no. Afortunadamente Thanos no es un villano que disfrute demasiado el sonido de su propia voz, sin embargo su minidiscurso dio tiempo a Steve de ponerse de pie, posiblemente pensando que podría hacer eso todo el día, pero que ese día estaba horriblemente cercano a su fin. Aquella es otra de esas imágenes poderosas: un solo hombre frente a un ejército de bichitos, a cuál con más colmillos, cuernos y púas.

uq2767y9muw21
ASDFGHJKLKJHGFDSDFGHJ!!! nro. 2

Y esta es la parte en la que lloro yo. Iba muy preparada para que muriera gente, así es que he de confesar que no lloré mucho ni a Nat ni a Tony. Para lo que no iba preparada era para emocionarme tanto.

“A tu izquierda”

“¡Yibambe!”

Aparece todo el mundo.

A Steve le cuesta respirar de emoción. A mí también. Fuente

Me han corrido las lágrimas cada vez que veo a wakandianos, asgardianos, guardianes de la galaxia, monjes de Kamar Taj y demás héroes y vengadores reunirse detrás del Cap, que, bien mirado, ya los había guiado en combate con anterioridad. Si la pieza musical, que es purita y santa emoción, no se llama “Avengers Assemble”, voy a tomar acciones legales contra quienes resulten responsables, porque precede majestuosamente a la fanfarria de los Avengers, marcando así el inicio del clímax de la película.

El final feliz

1560299214 711975 1560299394 noticia normal
¿Alguien sabe de dónde viene esta imagen? Porque no es de Endgame.

El controvertido final feliz. Controvertido hasta cierto punto no más, hay que decir. El fandom de Tumblr está envuelto en llamas, pero Tumblr es así:

you know a little dark a little gloomy and hey full of dead people
Así merito: un poco oscuro, un poco lúgubre y lleno de gente muerta

El mundo al que sí le llega la luz del sol vio el final del Capi con mucha más benevolencia. Como sea, las principales objeciones podrían agruparse así:

  1. Fuera de personaje/inmerecido: ¿qué clase de Bro gira en torno a su amigo/amante-masculino-de-ensueño por tres películas y luego lo abandona? Además, dado todo el mal que hizo en Civil War, Steve Rogers no se merecería un final feliz, él debía ser el muerto y no Tony, que era un padre de familia. Además, después de todo no está tan fuera de personaje: el tipo es un egoísta porque… Civil War. Además, matrimoniarse y convertirse en padre es el final feliz del héroe, lo que convierte a la mujer en un premio y Peggy Carter no es eso. Además Peggy Carter era solo una chica que Steve besó una vez, no como Bucky, a quien conocía de toda la vida. Además está Sharon, su sobrina y yikes. Además… Además, además, además.
  2. Fuck logic: Los escritores dicen que Steve creó una ramificación en la cual vivió feliz para siempre y luego saltó de vuelta a la línea principal. Los directores dicen que Steve vivió siempre en la línea principal, que él fue el esposo misterioso de Peggy todo el tiempo y que andan por ahí dos descendientes suyos, con ADN de supersoldado. Todo esto es una complicación mayúscula y lo hace problemático.

Meanwhile, me:

fangirling man

La primera vez que lo vi, la parte de mí que aún piensa en términos Tumblr se sintió algo intranquila. Me habían regalado un inesperado y hermoso elefante, pero no dejaba de ser un elefante. “¡Diablos, se lo merecen!” “Pero la lógica es tan ilógica”.

Antes de que los Russo lo dijeran, pensé en el esposo misterioso de Peggy y me pareció mega genial que ella se hubiese casado con un tal Roger Stevens que hubiese permanecido en las sombras, sin intervenir en la luz propia de aquella gran mujer. Pero no está en el personaje del Capi quedarse callado mientras Hydra mina la obra de su amada, mientras Bucky está siendo torturado y utilizado y mientras Howard se acerca más y más a su destino. Tiene que ser una rama, no la línea principal. Además está Sharon, aunque bueno… cosas más raras han pasado cuando los personajes no saben…

carrie fisher star wars autograph humor luke leia
Ups

Y contestando a los primeros ademases… El tipo estuvo dispuesto a rendir la vida al menos dos veces directamente, en The First Avenger y en The Winter Soldier. Su trama fue siempre la de un “hombre fuera de su tiempo”, y Peggy estuvo presente de manera más o menos sutil en casi todas sus películas, así como él estuvo doliendo en algún rincón del corazón de la Agente Carter durante largo tiempo también.

1591135
Así como “Yo soy Iron Man” es el alfa y omega de Tony, la historia del Cap también termina tal como empezó

El anhelo de tener una vida para sí mismo no es egoísta: se llama salud mental. Se lo merece. La culpabilidad del sobreviviente es un trastorno mental, no una cualidad. Conociendo a Steve, sabemos que siempre esperó a su pareja perfecta, pero se le fue el tren. Descubierta la manera de cazar ese tren nuevamente, era lógico que lo intentara, pues si iba a tener una vida, solo podía tenerla con esa pareja en especial. Conociendo a Peggy, sabemos que ella nunca sería un premio, sino un personaje con la agencia para decidir si aceptaría o no a esta versión trece años más experimentada de su viejo amor. Conociendo a Bucky , sabemos que ahora es un hombre adulto capaz de cuidarse a sí mismo y que, a juzgar por sus palabras y expresiones en aquellos últimos minutos de Endgame, estaba completamente al tanto del plan, y daba su bendición.

Juntar a todas las heroínas en un mismo cuadro, aunque fuera artificiosamente, fue una declaración de principios de la película que me emocionó muchísimo. Pasar el manto de Capitán América a un afroamericano es otra declaración que me hizo igual de feliz. Ojalá que alguien logre desarrollar algún suero de supersoldado para Sam o se va a quedar sin mano la primera vez que el escudo rebote y regrese a él, pero bien ahí.

Y bueno, lamentándolo mucho por los Stucky shippers, y no lamentándolo absolutamente nada por los haters, diré que mi única ship del MCU se hizo canon, y que esta es la parte de la película que me dejó tan feliz. E igual un poco triste, porque nos toca enfrentar un mundo sin “ese” Capitán América, pero ¡hey! ¿Para qué está el fanfiction si no es para esto? De hecho, novela romántica de aventuras acerca de Peggy y el Cap sacándole la reconchelalora a Hydra, aquí voy.

Y ahora sí me callo. Ya terminé. ¿Comentarios? ¿Tomates que lanzar? ¿Alguna otra cosa de la que quieren que hable? Porque he visto esta película más veces que cualquier otra en la vida, soy una experta.