Immortals Fenyx Rising: Una agradable sorpresa

comicgeekcl Immortals Fenyx Rising ya disponible comicgeekcl Immortals Fenyx Rising ya disponible

Ubisoft le tiene tomada la medida a los juegos de mundo abierto. Casi se puede encontrar un patrón que se repite en las últimas entregas de Assassin´s Creed, Ghost Recon o Far Cry. Mundos enormes, llenos de actividades -a veces con tantos iconos en el mapa que asustan- y un apartado técnico muy cuidado.

Eso es, precisamente lo que esperábamos encontrarnos en Immortals Fenyx Rising, el juego desarrollado por Ubisoft Quebec, que fue presentado como Gods and Monsters en el E3 de 2019. Es el mismo equipo que lanzó Assassin´s Creed Odyssey hace dos años, y que regresa a la antigua Grecia, en esta ocasión, desde el lado de los mitos.

Bastan unos segundos en el mundo de Immortals Fenyx Rising para darse cuenta de que The Legend of Zelda: Breath of the Wild es una de las grandes influencias de esta producción. La estructura de juego basa su progresión, principalmente, en la resolución de puzles. Poco a poco, se van desplegando distintos componentes que se combinan a medida que avanza la aventura, con una curva de aprendizaje muy bien medida.

Puzles

Los puzles de la historia principal son lo suficientemente elaborados como para hacerte pensar, pero están equilibrados para no frustrar. Los elementos de estos rompecabezas se van añadiendo paulatinamente y se mezclan hasta formar estructuras más complejas. Son en las cámaras de los dioses donde todos esos conceptos se conjugan más brillantemente, pese a que los rompecabezas están presentes en casi todas las facetas del videojuego. Dispararemos flechas de fuego, las haremos traspasar aros especiales hasta llegar a su destino, generalmente otra antorcha, para luego mover bloques, jugar con la gravedad o resolver un puzle que a su vez forma parte del mecanismo de otro enigma, como si de una muñeca rusa se tratara. Nos ha gustado especialmente cómo se van añadiendo las capas de complejidad, un elemento sobre otro.

Sistema de combate

Por la parte de Assassin’s Creed Odyssey tenemos un sistema de combate que sería como una versión muy simplificada del que vimos en dicho juego, su gusto por llenar el mapa de iconos para estructurar su desarrollo y un sistema de progresión basado en un árbol de habilidades. Como bien sabréis, Ubisoft ha dado con una fórmula para hacer videojuegos que le funciona muy bien en ventas, pero que hace que todas sus producciones parezcan realizadas con la misma plantilla base, y esta sensación está muy presente aquí. Eso sí, resulta refrescante ver a la compañía apostar por una aventura de una escala mucho más reducida y que va tan al grano, eliminando toda la «paja» para que nos centremos en jugar y disfrutar

Mitología

La narrativa es otro aspecto que sobresale a lo largo de todo el juego. Se integra una historia tradicional, contada a través de secuencias y de la narración de Zeus y Prometeo, con elementos contextuales, que van a disfrutar -sobre todo- aquellos que conozcan la obra de Homero. Por un lado, todo lo que nos cuenta Immortals es fiel a las leyendas, y a la vez está contado con un estupendo sentido del humor.

CONCLUSIÓN

Immortals Fenyx Rising ha sido una agradable sorpresa. Ubisoft Quebec ha creado un título de aventura ambientado en la Grecia de los héroes, una Grecia que nos habla de dioses y de criaturas mitológicas, pero todo en clave de humor. Mantiene muchos de los conceptos de su anterior proyecto, Assassin’s Creed Odyssey, aunque al mismo tiempo, se fija en The Legend of Zelda: Breath of the Wild para construir una exploración más orgánica.