Un prodigio del cine biográfico
J. Robert Oppenheimer, el padre de la bomba atómica, llamado “el Prometeo americano” es protagonista de esta épica cinta biográfica escrita y dirigida por el visionario Christopher Nolan, e interpretada por no otro que el inconfundible Cillian Murphy.
Dramática, densa, compleja, a ratos tediosa y luego surreal, usa a cabalidad cada uno de sus 180 minutos para transportar al espectador en un viaje introspectivo a lo más íntimo de una de las mentes más brillantes de nuestra era, desde sus inicios a la culminación de su carrera y su posterior martirio.
Las primeras impresiones pueden resultar confusas o abrumadoras debido a la forma narrativa no lineal, con numerosos saltos temporales y el desarrollo de varias escenas en paralelo con un ritmo pausado y latente, como acumulando la presión antes de ser liberada; pero todos estos pasos están perfectamente planeados con precisión milimétrica para producir una reacción en cadena en los momentos climáticos.
Como film biográfico hace un excelente trabajo retratando una América en guerra y el desarrollo del Proyecto Manhattan desde una perspectiva personal con escenarios evocadores, personajes memorables y pequeños detalles claves que dejan claro el preciso momento que se presenta, sin necesitar acotaciones explícitas o fechas en pantalla. Un elenco brillante que reúne a Florence Pugh, Robert Downey Jr, Matt Damon, Rami Malek, se encarga de que a su vez cada escena cuente su propia historia en esta epopeya.
Pero ¿es necesario tener algún conocimiento previo para disfrutar de la película? definitivamente no es un requisito puesto que todo se explica en la misma cinta. No obstante, puedo asegurar que quienes posean nociones en energía atómica, física cuántica, química molecular o termodinámica, disfrutarán particularmente de las muchas referencias que se hacen a estos campos de estudio, como la aparición o mención de científicos notables.
Quienes han seguido el cine de Christopher Nolan econtrarán en Oppenheimer un hito en la historia de su trayectoria y su ya inconfundible sello dejado en éxitos como Interestellar (2014) o Dunkirk (2017).
Esta película debe verse en IMAX, recomendadísimo.